Personal Social
Personal Social
Buenos días queridas alumnas les envío estas diapositivas para que después de verlas puedan comentar con sus padres.
https://drive.google.com/file/d/1MzxP39gMGUY8XcKeKuGWHVNgnR-HTxKX/view?usp=sharing
JUEVES 23 DE MARZO
Queridas niñas ya pueden entrar al siguiente enlace.
https://drive.google.com/file/d/1MzxP39gMGUY8XcKeKuGWHVNgnR-HTxKX/view?usp=sharing
Luego de verlo realiza lo siguiente:
1.- Comenta las diapositivas con tu familia
2.- Analiza el tema e investiga más sobre este tema
3.- Piensa en que partes más podrías anexar ha este tema
4.- En tu cuaderno coloca el título: LA PUBERTAD
5.- Escribe lo que creas sea necesario de las diapositivas para este tema.
6.- Agrega más información que has investigado sobre este tema
7.- Realiza algunas ilustraciones sobre el tema tratado.
LUNES 06 DE ABRIL
Buen día queridas niñas. Para poder continuar con nuestro trabajo abre el siguiente Link :
Buenos días queridas alumnas les envío estas diapositivas para que después de verlas puedan comentar con sus padres.
https://drive.google.com/file/d/1MzxP39gMGUY8XcKeKuGWHVNgnR-HTxKX/view?usp=sharing
JUEVES 23 DE MARZO
Queridas niñas ya pueden entrar al siguiente enlace.
https://drive.google.com/file/d/1MzxP39gMGUY8XcKeKuGWHVNgnR-HTxKX/view?usp=sharing
Luego de verlo realiza lo siguiente:
1.- Comenta las diapositivas con tu familia
2.- Analiza el tema e investiga más sobre este tema
3.- Piensa en que partes más podrías anexar ha este tema
4.- En tu cuaderno coloca el título: LA PUBERTAD
5.- Escribe lo que creas sea necesario de las diapositivas para este tema.
6.- Agrega más información que has investigado sobre este tema
7.- Realiza algunas ilustraciones sobre el tema tratado.
Buen día queridas niñas.
Continuando con nuestro trabajo realizaremos lo siguiente:
1.-Primeramente coloca en tu cuaderno el título: las etapas
del desarrollo humano.
2.- Lee atentamente la información que se te envía. (Solo
leerla)
3.- Busca más información sobre este si lo
deseas.
4.-debajo del título realiza el esquema que se te envía.
5.-Ilustra el tema, de preferencia dibuja, evita pegar
láminas.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Infancia (0 a 6 años de edad)
Es la fase
de desarrollo caracterizada por el aprendizaje de capacidades y habilidades
psico motrices, así como del lenguaje. Otras características de la etapa de la
infancia son:
- El infante comienza a alimentarse con alimentos sólidos.
- Comienzan los primeros desplazamientos de forma autónoma, primero gateando y luego caminando.
- Pronunciación de las primeras palabras.
- Aprendizaje de las nociones básicas de lectura y escritura.
- Interacción con el entorno físico (bajar escaleras, subirse a una silla) y social (conocer a otros pares y jugar con ellos).
Niñez (6 a 12 años de edad)
Para muchos
especialistas, la niñez es la etapa del desarrollo humano más importante, dado
que es allí donde se adquieren las habilidades psico sociales y emocionales
fundamentales para un desarrollo saludable y sienta las bases de lo que será el
individuo en el futuro.
Entre sus
características, destacan:
- Desarrollo de habilidades cognitivas (asociación de ideas, reconocimiento de colores, formas y estructuras)
- Evolución de las habilidades para la lectura, escritura y pensamiento lógico.
- En el plano social, es un período de mucha interacción en el que comienzan a formarse los primeros vínculos fuera del hogar a través de la educación y las actividades recreativas.
Adolescencia (12 a 20 años de edad)
Biológicamente,
la adolescencia es la etapa del desarrollo humano marcada por los cambios hormonales
y físicos que determinarán la madurez sexual del individuo. Se subdivide en dos
fases:
Adolescencia temprana (12 a 15 años)
Se
caracteriza por:
- Aumento de estatura.
- Cambios de peso y talla.
- Aparición de vello corporal.
- Crecimiento mamario en las mujeres e inicio de la menstruación.
- Aparición del deseo sexual en ambos géneros.
- Tendencia al aislamiento o al distanciamiento del núcleo familiar.
Adolescencia tardía (15 a 20 años)
En esta
etapa se termina de completar el proceso de maduración sexual y el adolescente
se prepara para la adultez. Implica la culminación de los estudios secundarios,
así como la exploración de intereses académicos o profesionales.
Juventud (20 a 25 años de edad)
En esta
etapa, comienzan las primeras interacciones sociales adultas, aunque el
individuo carece aún de madurez emocional. Entre otras características de esta
etapa del desarrollo, se destacan:
- Culminación del proceso de desarrollo físico.
- El individuo comienza a experimentar el mundo con una visión más clara de sí mismo y de lo que desea para el futuro.
- En muchos casos, esta es la etapa de la emancipación, ya que el individuo comienza a generar sus propios ingresos y sentar las bases de su vida adulta.
Adultez (25 a 60 años de edad)
Es la etapa
de desarrollo humano más larga, e implica diversos cambios físicos, emocionales
y psicológicos según la edad y fase de cada persona. Tiene, a su vez, tres
clasificaciones:
Adultez joven (25 a 40 años de edad)
En
principio, la adultez es el periodo de mayor vitalidad y actividad. Algunas
características resaltantes son:
- Es la fase de mayor productividad, ya que coincide con la finalización de los estudios superiores y el desarrollo profesional.
- También es la etapa en la que, idealmente, se procrea, ya que las personas están en la plenitud de su capacidad reproductiva y la madurez emocional necesaria para afrontar los cambios que este proceso implica.
Adultez intermedia (40 a 50 años de edad)
A partir de
los 40 años comienzan los cambios propios de la menopausia en las mujeres y la
andropausia en los hombres, caracterizados por:
- Fluctuaciones hormonales
- Cambios emocionales
- Cambio de peso y talla
- Disminución del deseo sexual
- Aparición de canas y líneas de expresión
- Pérdida de la masa ósea y muscular.
Adultez tardía (50 a 60 años de edad)
Además de la
intensificación de los cambios físicos que comenzaron en etapas previas, la
adultez tardía se caracteriza por una serie de cambios vitales que tienen un
impacto en la dinámica social:
- Emancipación de los hijos, lo que en muchos casos implica el inicio de un período de soledad para los padres.
- Es la fase de la jubilación y el replanteamiento de las prioridades, por lo que las habilidades, talentos, pasatiempos y vínculos sociales cobran especial importancia en este período.
- Disminución del deseo sexual en ambos sexos.
- Problemas de lubricación vaginal en las mujeres y disfunción eréctil en los hombres.
Ancianidad (60 años en adelante)
La
ancianidad, también llamada tercera edad, es la última etapa del desarrollo
humano y se caracteriza por
- Deterioro progresivo de las capacidades físicas y cognitivas.
- Tendencia al aislamiento social, bien sea como consecuencia de la aparición o evolución de enfermedades o por la reducción del círculo social causada por el fallecimiento de otros pares.
- Aceleración del proceso de envejecimiento (la piel pierde su elasticidad, las arrugas se profundizan, el cabello comienza a caerse).
- Aceleración de la pérdida de masa ósea y muscular.
- Disminución de la visión y la audición.
NOTA: Queridas niñas
les proporciono mi número telefónico para que me puedan llamar si tienen alguna
duda. 959131162
DIOS
LAS BENDIGALUNES 06 DE ABRIL
Buen día queridas niñas. Para poder continuar con nuestro trabajo abre el siguiente Link :
https://drive.google.com/file/d/1eEOZ5x__OypdCxrVnykcp0cF6Nc5dvZw/view?usp=sharing
LUNES 13 DE ABRIL
Buenos días. EL TEMA "LOS PELIGROS EN LA PUBERTAD" corresponde al día Lunes 13 y el TEMA
"lAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS" corresponden al día Lunes 20 del presente.
Para poder continuar con nuestro trabajo abre el siguiente Link :
https://drive.google.com/file/d/1btE9KkZmvoIt0IL3UoYIE6CHL9dwiEC1/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1RgaZ95z9JZX7PU-CjdSfyyRrB0gnLC7k/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Xaor6jNMtnXlYICImXNXrzUq3S4_CeZQ/view?usp=sharing
LUNES 11 DE MAYO
https://drive.google.com/file/d/1W37HUaDvTYNbvIu9D_GI_lXKFBD6HBxw/view?usp=sharing
MIERCOLES 20 DE MAYO
LUNES 13 DE ABRIL
Buenos días. EL TEMA "LOS PELIGROS EN LA PUBERTAD" corresponde al día Lunes 13 y el TEMA
"lAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS" corresponden al día Lunes 20 del presente.
Para poder continuar con nuestro trabajo abre el siguiente Link :
https://drive.google.com/file/d/1btE9KkZmvoIt0IL3UoYIE6CHL9dwiEC1/view?usp=sharing
LUNES 20 DE ABRIL
Continuando con nuestro trabajo abre el siguiente enlace
https://drive.google.com/file/d/1RgaZ95z9JZX7PU-CjdSfyyRrB0gnLC7k/view?usp=sharing
LUNES 27 DE ABRIL
Continuando con nuestro trabajo abre el siguiente enlace.
LUNES 04 DE MAYO
Continuando con
nuestro trabajo ingresa al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1Xaor6jNMtnXlYICImXNXrzUq3S4_CeZQ/view?usp=sharing
LUNES 11 DE MAYO
Continuando con
nuestro trabajo ingresa al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1W37HUaDvTYNbvIu9D_GI_lXKFBD6HBxw/view?usp=sharing
MIERCOLES 20 DE MAYO
Continuando con
nuestro trabajo ingresa al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1mixm6c8aYsFTk4eKiAFnbCpbkb-4pnlW/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1mixm6c8aYsFTk4eKiAFnbCpbkb-4pnlW/view?usp=sharing
NO puedo entrar al enlace ayuda por favor
ResponderEliminarPero yo entré al enlace
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarayuda no se puede entrar por fabor
ResponderEliminarmis no se puede entrar al archivo
ResponderEliminarmiss el archivo se debe imprimir??
ResponderEliminarmiss en la practica del 06 de abril se puede hacer primero el gráfico y después o la practica? o necesariamente debe ser primero la practica
ResponderEliminar:-)
ResponderEliminar:)
:)
Eliminarmiss lo del dia 20 de abril (hoy),es lo mismo de el dia 13 de abril.
ResponderEliminar: )
MISS LA TAREA ES PARA EL DÍA DE MAÑANA :)
ResponderEliminarmiss hoy no pondrá tarea en su blog
ResponderEliminar